La próxima semana, la Cámara de Diputados tendrá una agenda pesada, pero clara: sacar adelante la Ley de Ingresos, la Ley de Amparo y analizar la nueva Ley General de Aguas enviada por la Presidencia. La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, aseguró que todas las voces serán escuchadas y que el debate será abierto, plural y respetuoso. Según explicó, habrá sesiones de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política para construir los acuerdos necesarios y avanzar sin atropellos.
En el caso de la Ley de Amparo, López Rabadán confirmó que se realizarán audiencias públicas, tal como lo decidieron las comisiones dictaminadoras. “Lo más importante es que la ciudadanía sea escuchada, que las organizaciones de la sociedad civil puedan opinar y que los litigantes tengan voz. Entre más espacios de debate haya, mejor para todos”, dijo. La idea es que la reforma no solo avance en el Congreso, sino que también refleje la participación de quienes conocen de cerca los temas legales y fiscales.
Respecto a la Ley de Ingresos, la diputada recordó que este instrumento define cómo se cobrarán los impuestos en México, y por eso la discusión será central. El objetivo, aseguró, es que la legislación sea clara, justa y que todos los puntos de vista se vean representados antes de cualquier votación.
Además, López Rabadán informó que la iniciativa presidencial sobre la Ley General de Aguas ya fue recibida por la Cámara y será turnada a las comisiones correspondientes para su análisis. “Es un tema crucial para el país, que tiene que ver con todos los mexicanos. Habrá discusión amplia y responsable”, dijo. Con esto, el Congreso no solo se enfoca en aspectos fiscales y de derechos legales, sino también en recursos estratégicos para la población, buscando un balance entre eficiencia y participación ciudadana.
En resumen, la siguiente semana se perfila como un periodo de trabajo intenso en San Lázaro. Impuestos, derechos legales y agua serán los temas centrales, pero con la promesa de un debate abierto, con espacio para expertos, sociedad civil y ciudadanía, para que las decisiones que se tomen tengan sentido y legitimidad para todos.
Deja una respuesta