De la fantasía al altar: los alebrijes abrieron paso a las celebraciones del Día de Muertos

Una explosión de color, música y creatividad inundó las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México con la edición número 17 del Desfile de Alebrijes Monumentales, que este sábado reunió a más de 50 mil asistentes y más de 200 criaturas míticas creadas por talentosos artesanos y artesanas del país.

Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) en colaboración con Bloomberg Connects y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el recorrido de tres kilómetros se convirtió en una verdadera fiesta para miles de capitalinos que, desde temprana hora, se dieron cita para admirar estas fantásticas esculturas que unen el arte popular con la identidad mexicana.

Desde las inmediaciones de la Plaza de la Constitución, los alebrijes comenzaron su recorrido al mediodía por Avenida 5 de Mayo y Juárez, acompañados por los aplausos, gritos y chiflidos de familias enteras. El desfile fue encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, seguida por grupos de danza y música que pusieron ritmo y alegría a la jornada.

Las figuras —de dragones, animales híbridos e insectos fantásticos— fueron elaboradas por artesanos provenientes de nueve estados de la República, entre ellos Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala. Cada pieza, hecha de cartón, papel y madera, reflejó la inmensa imaginación, dedicación y talento del arte popular mexicano.

Para garantizar el éxito del evento, participaron 400 voluntarios, en su mayoría jóvenes, quienes apoyaron en la organización y logística del recorrido.

El desfile no solo fue una experiencia visual, sino también una celebración del espíritu comunitario. En cada paso, los asistentes reafirmaron el valor del arte como expresión de identidad y orgullo nacional.

Los ganadores del Desfile-Concurso serán premiados con estímulos económicos de 70, 50 y 40 mil pesos para los tres primeros lugares, además de 11 menciones especiales con 10 mil pesos cada una.

Las majestuosas obras permanecerán en exhibición hasta el 9 de noviembre en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, a unos pasos de la Estela de Luz, como parte de las celebraciones del Día de Muertos 2025. La muestra es gratuita y abierta a todo el público.

Con esta edición, el Desfile de Alebrijes Monumentales volvió a consolidarse como uno de los eventos culturales más esperados del año, uniendo tradición, arte y fantasía en el corazón de la capital mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *