El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó la primera edición del Festival Cívico 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de promover la participación de las juventudes en la vida democrática y acercarles espacios recreativos que fomenten el compromiso ciudadano. De acuerdo con el organismo, esta iniciativa forma parte de las estrategias institucionales para fortalecer la educación cívica en la capital.
Durante la inauguración, el consejero electoral Ernesto Ramos Mega destacó que la democracia “se aprende y se fortalece en espacios de encuentro”, por lo que la instalación de actividades cívicas en entornos universitarios permite acercar herramientas formativas a las nuevas generaciones. Señaló que el festival está diseñado especialmente para estudiantes interesados en involucrarse activamente en la vida comunitaria de la ciudad.
Ramos Mega explicó que el festival combina dinámicas de reflexión, creatividad y acción colectiva mediante talleres, actividades interactivas y expresiones artísticas. Subrayó que la cultura democrática requiere espacios que faciliten el diálogo, el pensamiento crítico y la participación social desde edades tempranas.
Por su parte, la secretaria General de la Facultad de Derecho, Sarah Mis Palma León, reconoció la labor del IECM en la promoción de la educación cívica entre las juventudes universitarias. Afirmó que la democracia garantiza libertades fundamentales y constituye un mecanismo pacífico para la resolución de controversias, por lo que celebró la coordinación institucional con el instituto capitalino.
La funcionaria universitaria reiteró el compromiso de la Facultad de Derecho para continuar colaborando con acciones que fortalezcan la cultura democrática. “Agradecemos al IECM y refrendamos la coadyuvancia de esta Facultad para lograr los fines de la democracia”, expresó.
En la explanada de la Facultad de Derecho se instalaron 12 stands de organizaciones civiles e instituciones como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Movimiento STEM+, Órale-Vínculos y Redes A.C., La Cana A.C., el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), Alternativas y Capacidades A.C., Incidencia UNAM, el Instituto Nacional Electoral (INE), así como colectivos culturales y artísticos.
El IECM también participó con módulos interactivos de educación cívica y actividades de vinculación juvenil. Además, se desarrollaron dinámicas de dibujo con la guía del ilustrador Leonardo Pérez, dirigidas a estudiantes interesados en explorar el arte como herramienta de expresión ciudadana.
Como parte del programa artístico, se presentaron la Ludoteca Cívica del IECM, el grupo Entorpía, Édgar Arriaga y las agrupaciones de ska Plan de Kontingencia y Ombligo Lunar. El compositor mexicano Yeudiel Infante también ofreció una intervención musical para acercar el arte a los temas de participación social.
El IECM informó que el Festival Cívico 2025 es una de las primeras iniciativas enfocadas específicamente en juventudes universitarias, con la intención de impulsar espacios que combinen reflexión, creatividad y acción colectiva. El organismo reiteró que continuará generando actividades que fortalezcan la cultura democrática desde la academia, el arte y la participación comunitaria.











Deja una respuesta