En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró un nuevo módulo de seguridad en la colonia Hermosillo, Coyoacán, destacando la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanía para garantizar la protección de todas las familias capitalinas.
“Gobernar esta ciudad significa que tenemos dos niveles de gobierno: las alcaldías y el gobierno de la ciudad. Aunque pensemos distinto en algunos temas, cuando estamos con la población debemos estar unidos dando respuesta”, afirmó Brugada Molina durante su recorrido.
Con esta apertura, se da inicio a un ambicioso plan de recuperación de todos los módulos de seguridad de la capital, con vigilancia policial 24 horas, los siete días de la semana. Para finales de 2025, se habrán rehabilitado 27 módulos en las 16 alcaldías, y en 2026 se proyecta la renovación de 100 espacios más, hasta alcanzar 500 módulos al cierre del sexenio.
Gracias a estas estrategias, Coyoacán ha logrado reducir 27% la incidencia delictiva, incluyendo homicidios, robos a transeúntes y de vehículos. La mandataria destacó también el programa Policía Cerca de Ti, que promueve la interacción directa de los policías con los vecinos, casa por casa, fomentando la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
En paralelo, el gobierno capitalino ha reforzado la seguridad con la instalación de 30 mil nuevas videocámaras, alcanzando un total de 115 mil cámaras en toda la ciudad, además de incorporar más de 3 mil 500 patrullas nuevas para garantizar presencia policial en todas las colonias.
El módulo de Hermosillo, con más de 100 metros cuadrados, beneficiará a más de 38 mil personas, tras trabajos de albañilería, rehabilitación hidráulica, eléctrica y sanitaria, aplicación de pintura y colocación de luminarias, entre otros.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, señaló que actualmente operan 97 módulos de vigilancia, mientras que 27 más están en proceso de recuperación y construcción, avanzando hacia la meta de 500 módulos establecidos por la Jefa de Gobierno.
Estos espacios buscan prevenir delitos y ofrecer auxilio inmediato a la población, a la vez que proporcionan a los policías un entorno digno para desempeñar sus funciones y reforzar la cercanía con la ciudadanía.
A la inauguración asistieron autoridades locales y de seguridad, incluyendo al alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, y coordinadores de seguridad como Salvador Guerrero Chiprés y Manuel Oropeza Morales.
Con este proyecto, la Ciudad de México consolida su compromiso de proximidad ciudadana y fortalecimiento de la seguridad, convirtiéndose en un referente nacional en prevención del delito.
Deja una respuesta